3 may 2016

¿Cómo repercutirán en el gobierno los nuevos #PanamaPapers?


PREGUNTA: ¿Cómo repercutirá en el gobierno la aparición de los nuevos documentos del denominado Panamá Papers?

Tirada de 3 cartas del Tarot de Marsella (Sólo Arcanos Mayores) más una 4ª carta para aclarar y completar el concepto, a las que agregué las dos producto del corte...

Las 3 primeras cartas fueron:

La 4ª carta es:


Y las dos cartas del corte:


LECTURA Y CONCLUSIÓN

Lo que se puede observar en principio es que en el seno del gobierno existen al menos dos posiciones opuestas entre sí (marcado por la carta de El Enamorado). Hay una disputa de poder interno, una contraposición de intereses que conduce a la agudización de las contradicciones internas, que estaban ya desde el comienzo de la gestión y que de a poco se comenzaban a percibir de manera no demasiado notoria.

Estas tensiones internas entre fuerzas opuestas no sólo se las pueden ver por la carta recién mencionada, sino que también lo muestra la 4ª carta (La Fuerza). Más aún si consideramos la presencia de la carta del Diablo, que sobrevuela toda la tirada...

Será un momento de confusión y de indecisión en el que finalmente lo que se decida no necesariamente será lo mejor ni lo más razonable. Lo evidente es que se debe llegar a una determinación, sea cual sea, para enfrentar el problema que se presenta. Será una decisión que dejará marcas en el propio gobierno, personas heridas que serán desplazadas o relegadas en la importancia y el protagonismo.

Como dije, hay dos fuerzas que representan dos tendencias que están en juego. Una de esas tendencias es la del sector que prefiere ocultar el impacto producido por la revelación de los #PanamaPapers por medio del desvío de la atención creando realidades alternativas o paralelas, ilusiones que engañen al "espectador" que asiste a la función del Mago. Para que su magia funcione es necesario que el público sea su "cómplice" y que crea o que juegue a creer que el producto de esa magia es posible y real.
Como fuere, el Mago hará sus trucos para bien o para mal, pero siempre será para su propio provecho.
El Mago necesita desviar la atención del público para que no vean los objetos que tiene sobre la mesa como lo que realmente son, sino como él quiere que lo vean. Es un engaño malicioso o consentido.Que sea uno u otro depende de las intenciones del prestidigitador y de la complicidad o inocencia de su "público". Dada la naturaleza del Mago y la presencia de la carta del Diablo manipulando la escena, el Mago representa en este caso al embaucador, que pretende engañar con malicia a quienes lo observan.

En el otro extremo encontramos a la Emperatriz que también, desde luego, se encuentra influenciada por la presencia del Diablo, por lo que las características relevantes de su personalidad adquieren su perfil negativo, que básicamente son su sed de poder, la ambición desmedida de poder, el autoritarismo y la arbitrariedad.

La cuarta carta, extraída para tratar de aclarar y aportar más precisiones, es La Fuerza. Aquí también se observa la presencia de dos fuerzas, que pueden unirse armónicamente o ser antagónicas. La conciencia, la paciencia y hasta el amor de la mujer tratando de dominar al león imponiéndose con calidez, afecto y respeto es una de esas fuerzas. El león (la segunda fuerza actuante) representa la parte instintiva y salvaje que todos tenemos y que es necesario controlar, pero no anular.
Si es la mente la que domina, perderemos la riqueza que nos aportan los instintos, sobre todo el empuje, la fuerza que nos impulsa a actuar y a emprender cualquier tipo de empresa. Por el contrario, si no cuidamos o "domesticamos" los instintos, seremos devorados por ellos. Seríamos impulsivos, irracionales y hasta brutales.

Una vez más hay que considerar la presencia del Diablo. Así, la Fuerza adquiere las características descriptas en último término, reforzando lo dicho en el caso de la Emperatriz.

La última carta de la tirada es La Torre. Esta carta simboliza las construcciones y estructuras que creamos los seres humanos. Especial y específicamente, las estructuras de pensamiento. Una torre puede servir para protección, pero también como cárcel. Quien vive dentro y en lo alto de una torre, con escaso o nulo contacto con el exterior, con otras personas y con la naturaleza, crea su propia cárcel y se aísla del mundo. Esto puede servir o se puede soportar durante un determinado lapso, pero llega un momento en que esa estructura tiene el único fin posible, la destrucción.

Toda la secuencia de cartas de esta tirada conducen hacia el fin que predice la Torre. No siempre significa la destrucción total, pero sí el fin de una estructura y de una manera de pensar y actuar; algo que deberá ser cambiado por una nueva estructura y actitud. El proceso no será rápido ni agradable, pero sí necesario...

CONCLUSIÓN

Ante la publicación de los nuevos documentos del denominado Panamá Papers referidos a las sociedades Offshore, en el gobierno se ahondarán las tensiones preexistentes y que en parte se han podido observar últimamente. Por un lado, la línea más "blanda" del elenco gobernante intentará seguir en el mismo camino que hasta ahora, tratando de simular lo más posible que todo está bien y a su vez, tratando de desviar la atención hacia otro tipo de cuestiones, que pueden ser ficticias algunas u otras que pueden tener cierto matiz de verosimilitud pero a la que se le dará mucha mayor relevancia de la que en realidad tiene. 

La otra postura es "dura" e intentará afianzar e incrementar su poder e imponerlo de la forma que sea sin admitir que se discuta o se cuestione su poder, de manera muy rígida y autoritaria.

La tensión y la indecisión serán importantes y hasta notorias, pero finalmente se impondrá la línea más dura, lo que no significa que se deje de lado totalmente la anterior, esto es, la intención de distraer la atención con otras cuestiones que tapen lo central.
Así y todo, las tensiones serán paulatinamente más fuertes, tanto desde adentro como desde afuera del gobierno y en un período de tiempo que no puedo precisar, esas presiones harán que toda la estructura sufra un resquebrajamiento muy importante con consecuencias imprevisibles y que indefectiblemente producirán posteriormente cambios radicales, sean estos cuales fueran.

Considerando la "quintaesencia" de la tirada (sumatoria de los números de las tres cartas originales: 1 + 6 + 3 = 10 → La Rueda) se puede agregar que seguramente intentará hacer creer que el gobierno es víctima de las circunstancias o de los actores externos. A pesar de esto, perderán el control de la situación, momentánea o permanentemente y se dará fin a un ciclo y comenzará otro nuevo, que lógicamente puede ser mejor o peor...